RSS

Archivos Mensuales: noviembre 2013

Imagen

TRAYECTORIA DE LOS ATAQUES

TRAYECTORIA DE LOS ATAQUES

Aquí se representa los distintos ataques, primero «el chivato» Dornier Do 17 que da varias vueltas y arroja las bombas que portaba, a continuación los tres aviones italianos Savoia-Marchetti 79, a continuación uno, dos o tres  Heinkel He 111 (tema sin aclarar definitivamente), y por último lugar el bombardeo masivo de los 19 Junkers Ju 52. Con indicación de los cazas que los acompañaban y su trayectoria de bombardeo. Queda también sin aclarar suficientemente, la participación o no de los cazas Heinkel He-51, tema que desarollaremos en otro capítulo.

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas:

Mi PINTURA

  (vínculos directos = UN CLICK)

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en PINTURA

 

QUE ES PARA MI LA PINTURA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La pintura de paisaje es mito, construcción mental, memoria, imaginación mas que topografía del terreno.

Mi pintura se inspira en un pasado que, aunque reciente, se pierde rápida e irremisiblemente.

Se nutre de esas imágenes que impresionaron la retina de nuestros padres y abuelos.

No me interesan coches, antenas parabólicas, ni otros iconos de este desarrollismo desbocado, que fagocita salvajemente la memoria histórica.

Pesqueros a remo, a vela, a vapor,

Los bueyes sacando la arena en Txatxarramendi

Las gabarras en la ría

Las metas de paja

El gargantua, los gigantes y cabezudos

Txorromorro, trompas y canícas

La presa de Gernika, y la de Arabieta

Maizales en la vega

Las ruínas del viejo frontón

La locomotora y los viejos vagones

Los mojojones de Arketas

Carramarros en el corte de la Ría

El carbón en la chapa de la cocina

Los grillos….

Sueños, ecos y sonidos, imágenes,

olores a salitre, algas,

a carbón y leña

Estos son los sueños, olores y colores que pueblan mi paleta (amén de algún duendecillo o númen mitológico),

con ellos intento impregnar el árido lienzo y desnudo papel.

                                                                                       Julen…..

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en PINTURA

 

Etiquetas:

Imagen

La bomba incendiaria B1E

La bomba incendiaria B1E

En esta infografía se muestra la bomba incendiaria alemana B1E con detalle de la espoleta y las distintas piezas que la componen. Se presenta ésta seccionada, primero con pasador de seguro, luego sin dicho pasador, lista para detonar y en último lugar cuando impacta contra una superficie, iniciándose la reacción química al entrar en contacto la termita interior con la carcasa exterior de electron.

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas:

Imagen

Cronología del avance sobre Bizkaia

Cronología del avance sobre Bizkaia

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: ,

Imagen

Ofensiva sobre Bizkaia

Ofensiva sobre Bizkaia

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: ,

Imagen

Recorridos en Gernika el 26 y 27 de abril de 1937

Recorridos en Gernika el 26 y 27 de abril de 1936

Sobre esta plano de Gernika de 1937, están representados la zona de la población destruida por el bombardeo (sin detallar grado de destrucción) y las movimientos de Castor Uriarte (arquitecto municipal) la tarde-noche del bombardeo, primero sólo inspeccionando los daños y luego, por la noche, con los bomberos intentando controlar el devastador incendio. También represento el posible trayecto de Steer, tras penetrar en el pueblo, procedente de Bilbao. Soy consciente de que no se puede apreciar en el plano los detalles, para lograrlo tendría que presentarlos por zonas en imágenes ampliadas. Presento una a modo de muestra y el resto lo desarrollaré cuando toquemos ese capítulo.

Transitos en gernika_captura 2

Mi intención es plasmar gráficamente como quedo Gernika tras el bombardeo y que calles se desescombraron urgentemente por la compañía llegada al efecto desde Lekeitio, para permitir el transito de las tropas en retirada y su material de guerra por la parte alta de la villa (calle Allende Salazar). Desbaratando así el plan de Richtoffen de coparlas en el paso de la ría y Gernika.

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas:

Imagen

Aviones sobre la Plaza de la República (a escala)

Aviones sobre la Plaza de la República (apreciación de tamaño)

En esta infografía se presenta los distintos aviones que intervinieron en el bombardeo de Gernika, el 26 de abril de 1937, a escala sobre la planta del Paseo de la Unión, durante unos años denominado Paseo de la República y conocido por los gernikeses como «el paseleku». Lo presento así para poder apreciar sus verdaderas dimensiones sobre una terreno que todos nosotros conocemos bien. Se añade la carga de bombas de los distintos aparatos y otros detalles importantes.

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Imagen

Aviones, bombas y sus características

Aviones, bombas y sus características

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Imagen

Cronología horaria del bombardeo

Cronología horaria del bombardeo

En esta infografía, sobre una vista panorámica de Gernika hacia 1930, tomada desde la ladera baja del monte Aixerrota, se representa en una barra horaria, la cronología del bombardeo. Arriba, sobre fondo en color, el horario de salida de las aeronaves de sus respectivos aeródromos. Abajo, sobre fondo en gris, la llegada a Gernika. Representando el modelo, país de origen y numero de aeronaves.

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: ,

Imagen

Plano trayectoria del Dornier 17

Plano trayectoria del Dornier 17

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: ,

Imagen

Plano de circulación Gernika 1937

Plano de circulación Gernika 1936

En este plano se representa como era la circulación de vehículos en Gernika, antes del 26 de abril. Ya que la calle Artecalle era inhábil debido a su estrechez, para una transito directo Bilbao-Bermeo o viceversa, todo el transito se desviaba por el ensanche o zona nueva de la población, calles Ocho de Enero y Don Tello, siendo la plaza de la Estación punto de paso o destino obligado de toda la circulación, siendo esta, con toda seguridad, bastante escasa.

Transitos en gernika

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: ,

Imagen

Recorrido de los Savoia-Marchetti 79

Recorrido de los Savoia-Marchetti 79

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: ,

Imagen

Recorrido del Donier 17

Recorrido del Donier 17

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: ,

Imagen

Recorrido de los Heinkel 111

Recorrido de los Heinkel 111

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: ,

Imagen

Recorrido de los Junker 52

Recorrido de los Junker 52

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: ,

Imagen

Refugio de la calle San Juan (Casa de Loizaga)

Refugio de la calle San Juan (Casa de Loizaga)

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: , ,

Imagen

Refugio de la calle Industria (Frontón de mano)

Refugio de la calle Industria (Frontón de mano)

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: , ,

Imagen

Alzado lateral Refugio de la calle Santa María

Alzado lateral Refugio de la calle Santa María

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: , ,

Imagen

Alzado frontal Refugio de la calle Santa María

Alzado frontal Refugio de la calle Santa María

 
Deja un comentario

Publicado por en 30/11/2013 en BOMBARDEO DE GUERNICA

 

Etiquetas: , ,

 
ERREPUBLIKA PLAZA

Bizkaiko Errepublikazaleen Ateneorantz. Askatasuna, berdintasuna eta senidetasuna eraiki ditzagun.

Sagunt bajo las bombas

Investigación sobre los bombardeos entre 1937 y 1939

El color en la pintura

El color en la pintura. Analisis de sus caracteristicas, interaciones e influencias. Pigmentos. Composicion y diseño

Tejiendo el mundo

Tantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo

Barcelona Rebelde

Arte e historia

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Just another WordPress.com site

RE-EVOLUCIÓN

Combatiendo al neofascismo internacional